La infección por clamidia es una enfermedad de transmisión sexual común, que puede infectar tanto a los hombres como a las mujeres. Puede causar daños graves y permanentes en el aparato reproductor de una mujer y hacer más difícil o imposible quedar embarazada a futuro.
La infección por clamidia también puede provocar un embarazo ectópico (embarazo que ocurre fuera del útero) que puede ser mortal
Causas
- Por tener relaciones sexuales anales, vaginales u orales con una persona que tenga esta infección.
- Si anteriormente ha tenido la infección puede volver a padecerlo.
- Por contacto con una persona infectada, ,
Síntomas
La clamidia, aparece en los hombres con síntomas de 7 a 28 días después del acto sexual, algunos de ellos son: ardor en la uretra al orinar, acompañada de una secreción clara o turbia.
En las mujeres la enfermedad de transmisión sexual “clamidia”, no existen mucho síntoma, pero a menudo sienten necesidad de orinar, aparece un moco amarillento en la vagina y las relaciones sexuales pueden ser dolorosas.
Sin tratamiento, los síntomas disminuyen en 4 semanas en aproximadamente en dos tercios de las personas. Sin embargo, las infecciones por clamidia pueden tener graves consecuencias a largo plazo para las mujeres, por lo tanto, la detección y el tratamiento de la infección en las mujeres es importante, incluso si no existen síntomas.
Prevención
Las siguientes medidas generales pueden ayudar a prevenir las infecciones por clamidias y otras enfermedades de transmisión sexual:
- Uso habitual y correcto del preservativo (ver Cómo usar el preservativo)
- Evitar prácticas sexuales de riesgo tales como cambiar a menudo de pareja sexual o mantener relaciones sexuales con prostitutas o con personas que tengan otras parejas sexuales.
- Rápido diagnóstico y tratamiento de la infección (para evitar contagiar a otras personas)
- Identificación de los contactos sexuales con personas infectadas, seguida por el asesoramiento o el tratamiento de estos contactos
Como con todas las infecciones de transmisión sexual, la protección es más efectiva es abstenerse de la actividad sexual o ser monógamo con una única pareja a largo plazo que sus pruebas hayan sido negativas para descartar gonorrea. El uso de condones de látex o barreras de látex bucal puede ayudarle a reducir el riesgo de contraer o transmitir la infección.
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.